Al fin vuelvo a publicar una entrada relacionada con mi tema favorito: la comida. Y no sobre cualquier comida, sino que una de las mejores comidas que he tenido el honor de consumir: ¡los tacos!
Muchos saben de mi amor por Taco Bell, los burritos y los tacos caseros (de hecho, en mis cumpleaños siempre preparamos tacos y somos todos muy felices). Pero esta semana recién pasada me enteré que los tacos que acá comemos y los que Taco Bell vende no son tacos auténticamente mexicanos. OK, quizás a nadie le sorprende, era obvio que había influencia estadounidense por ahí pero ¿ni siquiera las tortillas de Tía Rosa o Pancho Villa son 100% mexicanas? No. Ni siquiera eso.
Lamentablemente aún no viajo a México para poder probar unos tacos como dios manda, pero el maravilloso mundo de internet y la globalización permite cosas increíbles como la que tendremos el día de hoy. Por mail entrevisté al amigo 100% mexicano Rodrigo Patiño, quien nos contará la verdad sobre los tacos a través de unas breves preguntas:
¿Qué opinas de Taco Bell?
Creo que es uno de los responsables de que la comida mexicana sea
popular en otras partes del mundo, aunque su menú no sea comida
completamente mexicana es una aproximación a la realidad.
![]() |
Taco de lengua |
![]() |
Taco de pastor |
¡El mole poblano y el pozole!
![]() |
Pozole |
![]() |
Mole poblano |
Que vengan a probarla y tengan cuidado si no comen picante.
Al parecer, la gran diferencia entre las tortillas que acá vende la Tía Rosa y Pancho Villa es que estas tortillas están hechas a base de harina de trigo, mientras que las de México están hechas con harina de maíz. Las tortillas de harina de trigo sirven para hacer quesadillas, otra comida que adoro y que preparo siempre de forma muy rudimentaria y artesanal en el microondas.
De todas formas, no todo es una mentira, y tal como señala la querida Tía Rosa en sus envases, sí es la número 1 de México. Además de esto, en las tortillerías se pueden encontrar todo tipo de tortillas. ¿Qué es una tortillería? Nuestro entrevistado nos responde:
"Una tortillería es un pequeño local donde tienen una máquina de
hacer tortillas funcionando y uno llega a comprar las tortillas recién
hechas. Las tortillas que se venden en bolsa -como las de tía rosa- se
consiguen en alguna tienda de abarrotes o en un super mercado".
![]() |
¡Te amo, Tía Rosa! |
Eso fue todo por hoy amigos, espero tener entradas más seguido ahora que estoy de vacaciones. Sin duda empezaré a ir a más locales de comida hasta lograr el sueño de que me paguen por comer. Ojalá que esta entrada les haya gustado y que ningún mexicano se sienta ofendido -espero no haberme equivocado en algún dato, ¡perdón si es así!- y muchas gracias a nuestro entrevistado por respondernos las preguntas tan amablemente.
Espero que Pizzatron siga creciendo y podamos pronto -quién sabe- entrevistar a alguien de Italia sobre la pizza, a un chino sobre el arroz chaufán y tantas otras comidas deliciosas.
¡Gracias por leer y no olviden comentar su opinión sobre esta educativa entrada!
¡Gracias por leer y no olviden comentar su opinión sobre esta educativa entrada!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar!!